
¿ES PELIGROSO FUMAR HACHÍS?
Los porros de hachís son la tercera droga más consumida entre los adolescentes en España (por detrás del alcohol y el tabaco). Por eso en el blog de hoy trataremos de explicar cuáles son los peligros y consecuencias de fumar hachís.
¿Qué es el hachís?
El hachís es una pasta de resina o savia que proviene de la planta del cannabis. Su principio activo es el THC o Tetrahidrocannabinol y tiene una concentración mucho mayor que la marihuana, aunque en la mayoría de ocasiones se mezcla con otros productos (plástico, henna, aceite o incluso estiércol) para obtener mayor cantidad de “hachís”.
La manera más habitual de consumir hachís es fumando la sustancia junto con tabaco. Al consumirlo fumado los efectos que produce se sienten inmediatamente y duran entre dos y tres horas.
¿Por qué es peligroso fumar hachís?
Es peligroso fumar hachís porque cuando alguien fuma hachís activa el sistema cannabinoide endógeno que es un sistema propio del cerebro que realiza funciones relacionadas con el comportamiento, el aprendizaje, la gratificación, la ingesta de comida, el dolor y las emociones, entre otros.
Al activar este sistema de forma artificial esto produce que las funciones de este sistema estén alteradas. Cuando alguien fuma la sustancia en dosis pequeñas puede sentir un efecto placentero pero a dosis altas, fumar hachís produce:
- Cuadros de ansiedad
- Modificaciones en la memoria y en lo que la persona es capaz de recordar.
- Sequedad en la boca.
- Afectación en la percepción y atención.
- Disminución en el nivel de actividad.
- Dificultad en la coordinación de movimientos.
- Somnolencia y problemas de insomnio.
- Empeoramiento en la conducción y manejo de máquinas.
- Aumento frecuencia cardiaca, de la presión arterial y aumento del gasto cardiaco.
- Disminución hormonas sexuales. Aumento de la prolactina (galactorrea). Aumento de riesgos obstétricos y de tumor de testículos.
- Aumento del riesgo de padecer trastornos mentales como depresión, esquizofrenia y otras psicosis.
¿Qué pasa si llevo años fumando hachís?
El problema del consumo de drogas es que si se hace con frecuencia lo más probable es que la persona termine teniendo una adicción. En este punto será difícil parar y sufrirá los efectos del consumo a largo plazo del hachís:
- Cambios de humor o del estado anímico.
- Problemas de desarrollo durante la adolescencia
- Problemas emocionales como ansiedad, aislamiento, falta de motivación (síndrome amotivacional), apatía, etc.
- Afectación en la vida sexual.
- Síndrome de abstinencia o “mono” cuando se intenta dejar.
- Problemas en el control de la ira.
Si al leer por qué es peligroso fumar hachís decides dejarlo y necesitas ayuda en el proceso, en el Centro YOS contamos con terapeutas expertos en el tratamiento de la adicción al hachís. CONTACTA con nosotros y te informaremos de nuestros tratamientos para las adicciones.
Para más información puedes consultar también nuestra página de Preguntas Frecuentes o leer nuestro Blog:
- Relación entre la depresión y el alcohol.
- Cómo detectar el hambre emocional.
- Asesoramiento para las familias de adictos.
- Psicólogo para adolescentes.