
LA BASE DE LOS TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
Los trastornos de alimentación son problemas complejos con un origen doloroso para las personas que lo padecen.
A pesar de que los síntomas conductuales de los problemas de alimentación son muy alarmantes y preocupantes (dejar de comer, atracarse, vomitar, utilizar laxantes o diuréticos) estos son sólo la punta del iceberg.
Los Trastornos de Alimentación se explican como un iceberg donde sólo somos capaces de ver a simple vista una pequeña parte de lo que sucede.
Esto explica que en la punta del iceberg residirían los elementos conductuales y en la base los elementos estructurales y vinculares de la persona. En psicoterapia lo que vamos a buscar trabajar es lo que no se ve en un problema alimentario a simple vista, lo que está por debajo de esas conductas, lo que reside en las bases más profundas.
Todo lo que esta en la base del trastorno, es lo que no se ve.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TRABAJAR EL ORIGEN Y LA BASE DEL SUFRIMIENTO DEL PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN?
Porque es importante que la persona pueda aprender a gestionar en el presente sus emociones y dificultades desde otros espacios que no sean la comida.
Las personas que tienen problemas de alimentación no tienen un problema en el cuerpo respecto a la comida, el problema lo tienen con todo aquello que les ha pasado a lo largo de su vida que se han representado o desplazado en la comida.
Las personas que padecen trastornos alimentarios han aprendido a generar una estructura de funcionamiento relacionado con la comida para poder sobrellevar elementos dolorosos del su vida.
En base a esta premisa es fundamental trabajar las bases del dolor de la persona de forma individualizada y personalizada.
ELEMENTOS GRAVES EN LA BASE DE LOS TCA
Es muy frecuente encontrar elementos traumáticos en la vida de las personas que padecen problemas alimentarios. Los elementos más graves son:
- El abuso emocional.
- El abuso de autoridad.
- El abuso sexual.
- El trauma de apego.
¿DÓNDE TIENEN ORIGEN LOS ELEMENTOS MÁS GRAVES DE LA BASE DE LOS TCA?
Los elementos de ruptura que crean la base de los Trastornos de Alimentación suelen acontecer en lugares y círculos muy cercanos e íntimos de la persona.
En la mayoría de los casos los TCA aparecen en las etapas de desarrollo de la niñez y adolescencia. Por esto, muy frecuentemente los espacios donde tienen origen estos problemas son la familia, la escuela y los lugares de encuentro y ocio entre amigos.
La evaluación del Trastorno de alimentación es fundamental que la realice un psicólogo especializado en TCA. Los psicólogos especialistas pueden registrar no solo las conductas problemas del TCA y los signos de alarma de un TCA sino también la base de los problemas de alimentación.
En el Centro YOS Psicología contamos con un equipo especializado en Trastornos de Alimentación en Madrid. Si consideras que tu o alguien de tu alrededor puede tener problemas de alimentación contáctanos a través de este enlace: CONTACTO.
Si necesitas leer más sobre TCA puedes seguir leyendo en nuestro blog: