
PROBLEMAS DE PAREJA POR ADICCIONES
Lo primero que hay que entender es que la adicción produce cambios en el funcionamiento del cerebro, esto hace que la persona tome decisiones erróneas o desadaptativas que dan lugar a problemas en las relaciones sociales. Es por ello que los problemas de pareja por adicciones son tan comunes.
Cuando alguien tiene adicción, la persona que más sufre las consecuencias negativas de este trastorno es la pareja. Esto se debe a que son las personas que más tiempo pasan con ellos y por tanto, conviven diariamente con los síntomas de la adicción: mentiras, manipulación, cambios de humor, estallidos de ira, etc.
¿Cómo es convivir con una persona con adicción?
El desequilibrio psicológico que produce la adicción hace que la persona que lo sufre no pueda ejercer su papel dentro de la relación de pareja de una forma sana y adaptativa. Es por esto que convivir con una persona con adicción puede conllevar:
- Vivir con una persona diferente de la que te enamoraste.
- Cambios en las prioridades (lo primero es consumir o todo lo relacionado con ello) y en los valores de tu pareja.
- Discusiones fuertes con asiduidad.
- La pareja del adicto se ve obligada a responsabilizarte de la mayoría de las tareas domésticas, así como de hijos y familiares, lo que puede producir un deterioro de su salud mental.
- Problemas económicos que repercuten directamente en el funcionamiento, proyectos e ilusiones de la pareja.
- Problemas en las relaciones sexuales.
- Cambios en el estado de ánimo que afectan a la pareja.
- El adicto puede ver a la pareja como un problema, es un obstáculo que le impide seguir consumiendo. Es por ello que se genera un rechazo a la pareja, generando conflictos constantemente para tener la excusa perfecta para volver a consumir.
¿Qué hacer si soy la pareja de un adicto?
La clave de la mejoría de la relación de pareja es que la adicción desaparezca del hogar, pero si eres la pareja de un adicto puedes seguir estos consejos para llevar mejor la situación:
1º. Busca ayuda profesional.
La adicción es un trastorno mental muy complejo y lo mejor es buscar ayuda de una psicóloga especializada en el tratamiento de adicciones para ayudar a tu pareja adicta. Pero, también es importante que pidas ayuda psicológica para ti, el proceso de rehabilitación es largo y vas a necesitar acompañamiento.
2º. Infórmate sobre la adicción.
Es importante aprender sobre la adicción. De esta manera puedes anticipar acontecimientos y reaccionar mejor, aprender pautas para la gestión de los conflictos, ver los síntomas de la adicción solo como síntomas, etc.
3º. No olvides tu autocuidado.
Si tú no estás bien, no puedes ayudar a alguien que está mal. Es importante seguir cuidando tu bienestar para poder acompañar a la persona adicta durante su tratamiento.
4º. Busca tu propia red de apoyo.
La adicción es problema que no solo aísla al consumidor, sino también a la pareja. Muchas veces por vergüenza, otras por culpa o incluso porque el adicto lo impide, pero las parejas de consumidores viven el problema en la soledad.
5º. Muéstrale apoyo y compresión, sin dejarte invadir por la adicción.
Entender la adicción ayuda a saber cómo no reforzar el síntoma de la adicción. Es importante ayudar al adicto durante su rehabilitación, pero todo tiene sus límites.
6º. Fomenta una comunicación abierta, no hagas tabú con la adicción.
Poder hablar de lo que está ocurriendo sin atacar ni discutir, es uno de los cambios que trabajamos durante la terapia y que ayuda especialmente al adicto a no sentirse mala persona o a que no mantenga el síntoma de la conflictividad para justificar un consumo.
Si eres la pareja de una persona con adicción y necesitas asesoramiento o ayuda para sobrellevar este proceso, en el Centro YOS psicología podemos ayudarte. Contamos con especialistas en adicciones para ayudar al adicto y a su familia. Ponte en CONTACTO con nosotros para más información.
Si quieres saber más sobre adicciones consulta nuestro blog:
- Tratamiento más eficaz para las adicciones.
- Claves para entender la ludopatía.
- Asesoramiento para las familias de adictos.
- Síntomas de la adicción a la cocaína.