
PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
Los problemas de salud mental ocupan cada vez más un espacio importante en nuestro día a día. La OMS (Organización Mundial de la Salud), así como otras instituciones médicas internacionales apuntan que en 2030 los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo.
Es por ello que es importante que entendamos que la salud mental es el completo bienestar individual que una persona experimenta como resultado de su buen funcionamiento físico, psíquico y social. Este bienestar le permite desarrollar sus capacidades y adaptarse al contexto de forma eficaz.
En ocasiones este equilibrio se pone en peligro generando señales de alarma de posibles problemas de salud mental.
¿Cuáles son las señales de alarma de un problema de salud mental?
- Disminución de energía y falta de motivación
- Aislarse de las personas y actividades placenteras
- Malestar físico no relacionado con problemas físicos
- Cambios de humor graves que causen problemas en sus relaciones
- Cambios en sus hábitos alimenticios o de sueño
- Sentirse vacío, indiferente o desesperanzado
- Aumento del uso de sustancias como el tabaco, alcohol o estupefacientes
- Sentirse inusualmente confundido, olvidadizo, enojado, molesto, preocupado o asustado
- Tener pensamientos y recuerdos intrusivos que no puede sacar de su cabeza
- Escuchar voces o creer cosas que no son ciertas
- Pensamientos de muerte o autodestrucción
- Dificultad para sobrellevar tareas del día a día
¿Cómo se clasifican los principales problemas de salud mental?
En el Centro de psicología YOS nos basamos en el sistema de diagnóstico psiquiátrico propuesto por la Asociación Psiquiatrica Americana (DSM-5) que recoge los distintos subgrupos de problemas de salud mental.
Entre los principales problemas de salud mental descritos en el DSM-5 encontramos:
- Trastornos depresivos
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos relacionados con trauma y estrés
- Trastornos alimentarios
- Trastornos del sueño
- Trastornos del control de impulsos
- Trastornos adictivos
- Trastornos sexuales
- Trastornos de personalidad.
Muchos de nuestros pacientes el primer día que pensaron en ir al psicólogo por primera vez no pensaban que su salud mental estaba en riesgo. No obstante sentían que algo no estaba mejorando de la forma en la que ellos esperaban. Si crees que es tu caso puedes ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace: CONTACTO.
TELEFONOS DE EMERGENCIA EN SALUD MENTAL
- Teléfono CONDUCTAS SUICIDAS: 024
- Teléfono VIOLENCIA GENERO: 016
- Teléfono FUNDACIÓN ANAR (niños y adolescentes): 116 111