
¿QUÉ ES LA TERAPIA EMDR?
Las siglas EMDR son el acrónimo de Eye Movement Desensitization and Reprocessing (desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares) y se trata de un método de psicoterapia destinado al tratamiento de traumas y otras experiencias vitales angustiosas que producen diversas patologías tales como depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático (TEPT), etc.
Esta terapia basa su procedimiento entendiendo que cuando alguien sufre una experiencia traumática la información asociada puede quedarse almacenada en el cerebro de forma disfuncional dando lugar a problemas y síntomas en el presente que se disparan cuando algo de lo que ocurre se conecta con esas experiencias traumáticas.
A través de procedimientos protocolizados y de la estimulación bilateral, la terapia EMDR accede a estos recuerdos para desbloquearlos, y dejar así que el sistema nervioso pueda integrarlos.
¿Cómo saber si la terapia EMDR es para mí?
La terapia EMDR ha demostrado resultados favorables para los siguientes problemas psicológicos:
- Depresión
- Trastornos alimentarios
- Violencia y abuso físico, sexual y emocional
- TEPT y otros problemas relacionados con el trauma y el estrés
- Ansiedad, ataques de pánico y fobias
- Trastornos bipolares y psicóticos
- Trastornos disociativos
- Duelos y pérdidas
- Dolor
- Enfermedades crónicas y problemas médicos
- Ansiedad por el rendimiento
- Trastornos de personalidad
- Abuso de sustancias y adicción
- Violencia y abuso
- Trastornos del sueño
¿Cómo es una terapia EMDR?
Lo primero que el terapeuta especializado en EMDR hará es conocer en profundidad el caso que presenta el paciente y entender todas las conexiones que existen entre los síntomas y problemas que refiere la persona y su historia previa.
A continuación, se trabajarán todas las herramientas psicológicas necesarias para estabilizar emocionalmente a la persona, gestionar mejor sus emociones y sentirse seguro para afrontar el procesamiento del trauma.
Después, se irá accediendo a todos los recuerdos relevantes que se hallan encontrado durante la fase de conceptualización del caso, prestando atención a una imagen negativa, creencia, emoción y sensación corporal relacionadas con este evento, y luego a una creencia positiva que suponga un cambio de perspectiva respecto a la experiencia. Para más información, recomendados visitar la web de la Asociación EMDR España.
En el Centro YOS Psicología contamos con profesionales con experiencia y formación en terapia EMDR. Puedes solicitar información poniéndote en contacto con nosotros.