
¿QUÉ PUEDO HACER SI TENGO ATRACONES?
Los atracones aparecen como una respuesta emocional más o menos consciente por parte de la persona que los padece. El acto de comer compulsivamente no es aleatorio y tiene una gran relación con la conducta restrictiva y con el estado emocional en el que se encuentra la persona. Muchas personas acuden a consulta porque dicen no saber qué hacer si tengo atracones.
Las principales dudas que les surgen a las personas que sufren atracones son las siguientes:
- No saber cómo parar de comer compulsivamente.
- No saber por qué tengo atracones.
- No saber si tener atracones significa tener un problema de alimentación.
Desde el Centro YOS vamos a intentar darte algunas estrategias si tienes atracones, no obstante vamos a tratar de aclararte algunos conceptos sobre los atracones a través de este Blog.
¿QUÉ ES UN ATRACÓN?
Un atracón aparece cuando una persona toma una gran cantidad de comida en un corto periodo de tiempo. Durante este espacio de tiempo, que no suele superar las dos horas, la persona siente una gran sensación de falta de control ante la comida.
¿LOS ATRACONES SON HÁBITOS?
Los atracones no son aleatorios ni un hábito que la persona adquiere repentinamente. Algunas personas que no tienen recursos suficientes para regular sus emociones comienzan a tener atracones. Los atracones se relacionan con episodios de alta intensidad emocional. El principal problema que encontramos respecto a esto es que no todas las personas que tienen momentos de alta intensidad emocional son conscientes de ello, o aun siéndolo no son capaces de reconocer por qué aparecen estos momentos. El trabajo de un psicologo experto en atracones es ayudar al paciente a identificar sus emociones, conflictos y vivencias estresantes para poder después encontrar estrategias de regulación emocional no vinculadas con atracones.
¿EN QUÉ PROBLEMAS DE SALUD MENTAL APARECEN LOS ATRACONES?
BULIMIA: Las personas que padecen bulimia nerviosa experimentan atracones que se acompañan de sensación de perdida de control que compensan con ejercicio compulsivo y/o purgas.
TRASTORNO POR ATRACONES: Las personas que padecen un trastorno por atracón presentan episodios de atracones recurrentes acompañados de falta de control de la ingesta pero no tienen conductas compensatorias.
Además de estos dos trastornos alimentarios, los episodios de atracones pueden aparecer eventualmente en cuadros de ansiedad, estrés o trastornos de personalidad. En cualquier caso, un atracón es un síntoma a evaluar por un profesional especializado en trastornos de conducta alimentaria por ser un síntoma altamente relacionado con estas patologías.
5 CONSEJOS PARA REDUCIR LOS ATRACONES
- Revisa tu planificación de comidas, es importante mantener una rutina horaria y orden ante la alimentación.
- Evita dietas, alimentos prohibidos o conductas restrictivas restrictivas, si las hay debes saber que estas son un disparador de los atracones por sí mismas.
- Estudia cual es tu relación con la alimentación, si sientes emociones desagradables al hacer la compra o comer es necesario que reflexiones sobre qué te lleva a esto.
- Toma conciencia de tu estado emocional, si hay mucha inestabilidad o estrés es importante que busques formas o ayuda para reducir este malestar.
- Entrena otras formas de calmar tus emociones que no estén relacionadas con tu alimentación. La meditación, el yoga, leer o practicar actividades de autocuidado pueden ayudarte a aliviar tus emociones.
Si necesitas resolver más dudas sobre problemas de alimentación puedes consultar la página PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN,. Existen muchas asociaciones de familiares en la Comunidad de Madrid que puedes consultar en el siguiente enlace. Si quieres solicitar más información sobre nuestro Centro de trastornos de alimentacion en Madrid puedes escribirnos a info@centroyospsicología.com o si prefieres que te llamemos deja tus datos en el formulario que encontrarás en CONTACTO.