
RELACION ENTRE LA ANSIEDAD Y LAS ADICCIONES
A menudo en la terapia de personas con adicción encontramos durante la evaluación, síntomas compatibles con un trastorno de ansiedad. Cuando esto ocurre, es muy importante entender desde cuándo siente ansiedad esa persona, para saber si empezó antes de tener adicción o como una consecuencia de ello.
La ansiedad es un sentimiento normal que todos hemos sentido en algún momento de nuestra vida y que aparece cuando la persona detecta un peligro o amenaza, externo o interno. Se produce un trastorno de ansiedad cuando la sensación no desaparece y se convierte en algo muy desagradable que interfiere en su vida diaria.
¿Por qué los adictos tienen ansiedad?
La ansiedad se mantiene e incluso empeora cuando buscamos una vía de escape rápida e inmediata al notar los síntomas. Es entonces cuando poco a poco la ansiedad nos va comiendo el terreno, buscando cada vez antes esas vías de escape y no enfrentándonos a poder gestionar las sensaciones de una manera más saludable. En los pacientes adictos, la vida de escape está clara, CONSUMIR sustancias o conductas.
Esta búsqueda de regulación de la ansiedad de los adictos a través del consumo hace que poco a poco se vaya aumentando la tolerancia y la sensación de abstinencia si no consumen.
¿Qué vino antes la ansiedad o la adicción?
Cuando empezamos un tratamiento para la adicción, investigamos la respuesta a esta pregunta. Con frecuencia nos encontramos que la persona tenía problemas antes de su adicción y que poco a poco fue utilizando el consumo para “no pensar”, “desahogarme”, “porque me sentía solo”, “no podía hacer nada con el problema, mejor no sentirlo”, “premiarme por el gran esfuerzo”. La utilización de este recurso para afrontar (o no afrontar) los problemas, hace que se genere una DEPENDENCIA a esa sustancia o conducta para no sentirse mal, desarrollando así la adicción.
Algunos síntomas de la ansiedad en personas con adicción son:
- Pensamientos repetitivos y en bucle sobre cómo conseguir el consumo.
- Culpa, arrepentimiento y machaque interno una vez se ha consumido.
- Sensación de falta de aire, taquicardias, nerviosismo o descontrol interno si no se consume.
- Craving (impulso hacia el consumo)
- Irascibilidad, enfado o malestar con los allegados si le impiden de alguna forma consumir.
- Síntomas de abstinencia, temblores, fiebre, dolor muscular…
Cuando la adicción está instalada, la persona cada vez va teniendo más miedos e inseguridades. No siente control sobre sí mismo por lo que sigue recurriendo al consumo para poder afrontar su día a día, esto significa entrar en un círculo vicioso en el que cada vez tengo más ansiedad por las consecuencias del consumo, pero solo utilizo el consumo para dejar de sentirme mal por un momento. Es un bucle del que es difícil salir, pero con AYUDA es posible.
En un tratamiento de adicciones tenemos que darle herramientas al paciente para saber gestionar la ansiedad. Como hemos dicho antes, es una sensación que todos tenemos en algunos momentos por lo que, saber afrontar la ansiedad puede salvar a la persona adicta de una recaída.
¡Sal del círculo vicioso de la Adicción! En el Centro YOS Psicología contamos con un equipo especializado en Trastornos de Adicción en Madrid. Si consideras que tu o alguien de tu alrededor puede tener problemas de adicción contáctanos a través de este enlace: CONTACTO.