
SIGNOS ALARMA EN LOS TCA
Los Trastornos de Alimentación tienen un origen multifactorial y es difícil de detectarlos. No obstante podemos enumerar algunos comportamientos, actitudes y consecuencias iniciales de un patrón obsesivo con la alimentación que pueden desembocar en un problema de alimentación. No es necesario que sepas ponerle un nombre a lo que le sucede a tu hijo o a ti, si tan solo reconoces estos comportamientos o actitudes disfuncionales ponte en contacto con un equipo especializado para recibir más información. Estos equipos podrán valorar si se trata de un hecho puntual o si bien tu salud o la de los tuyos esta en riesgo.
En el siguiente Blog te vamos a encuadrar algunas señales comunes que aparecen desde el inicio de un trastorno de alimentación:
SIGNOS DE ALERTA DE UN PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN EN LA COCINA
- Trata de cambiar los hábitos en el cocinado e introducir nuevas dietas en la familia.
- Comienza a cocinar o servir los platos y se molesta si no se le permite.
- Quiere hacer la compra y controlar la comida que hay en casa.
- Tiende a seleccionar una comida o dieta especial al del resto de la familia.
SIGNOS DE ALERTA DE UN PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN EN LA MESA
- Comer en plato pequeño o con cubiertos pequeños.
- Comer muy lento y cortar los trozos de comida muy pequeños.
- Tratar de no comer con el resto de la familia.
- No permitir que le sirvan la comida.
SIGNOS DE ALERTA DE UN PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN EN EL CUERPO
- Desajustes en la regla en la adolescencia.
- Caída de pelo y uñas sensibles.
- Sensación continua de frio aún en verano.
- Colesterol alto después de bajar de peso o en peso bajo.
- Subidas o bajadas de peso de forma drástica.
SIGNOS DE ALERTA DE UN PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN EN EL ESTADO DE ÁNIMO
- Cambios de humor frecuentes.
- Reducción de las actividades sociales y tendencia al aislamiento.
- Conflictos familiares frecuentes en torno a la comida.
- Desmotivación y problemas de concentración en los estudios.
PRINCIPALES PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN
- Anorexia: su característica más representativa es la reducción de la cantidad de comida y la perdida de peso asociada a ella.
- Bulimia: su característica más representativa es convivencia entre comportamientos para reducir la cantidad de alimentos y la aparición de picoteos/sobreingestas/atracones – habitualmente a escondidas-.
- Trastorno por atracón: su comportamiento más representativo en la aparición de atracones con frecuenta acompañados de alto malestar.
Si quieres contactar con un psicólogo especializado en Trastornos de Alimentación del Centro YOS puedes hacerlo a través de el siguiente enlace: CONTACTO.