
TERAPIA INFANTIL: EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO
En la terapia infantil es fundamental el trabajo combinado con la familia y el resto de personas que intervengan en el cuidado del menor. Es fundamental entender que el niño convive en un sistema familiar, escolar y social por lo tanto es imprescindible hacer una evaluación e intervención en todo el marco que le acompaña.
EVALUACIÓN TERAPIA INFANTIL
En primer lugar entrevistamos a los padres del niño. En este encuentro el objetivo es hacer un marco de la historia del niño desde el embarazo y conocer cuáles son las preocupaciones, expectativas, dificultades y fortalezas de los padres del menor.
En segundo lugar nos encontraremos con el niño, pre adolescente o adolescente donde trabajaremos en la vinculación y trabajo de estrategias de afrontamiento emocional y cognitivo.
FORMA DE TRABAJO EN PSICOLOGIA INFANTIL
El trabajo tras la evaluación es combinado. Esto implica que el calendario de sesiones se distribuirán entre sesiones de padres e hijos en función de dónde exista más dificultad de gestión emocional.
TRABAJO CON FAMILIA:
Esto significa que existen sesiones exclusivas donde los familiares trabajan distintas pautas y ejercicios de acompañamiento emocional al niño. Algunas ocasiones estas sesiones incluirán al niño para practicar en vivo y trabajar el modelado del terapeuta, otras serán únicamente con los padres para acompañar su dificultad en el manejo como padres.
TRABAJO CON EL NIÑO:
Las sesiones exclusivas de niños son sesiones de juego y dibujo con los niños, donde el terapeuta trabaja a través del trabajo simbólico el mundo interno del menor. Son tan habituales las sesiones en las que hay mucho movimiento por parte de los niños (en el caso de los niños que requieren más espacio y trabajo psicomotriz) como las sesiones donde se trabaja la relajación y desactivación en los niños (especialmente en los niños que presentan ansiedad y miedos).
El marco y encuadre de intervención se establece al inicio de la intervención tras las sesiones de evaluación, eso les permite tanto a padres como a terapeutas conocer y entender el proceso que se va a llevar con el niño en todo momento.
PROBLEMAS MÁS HABITUALES EN PSICOLOGÍA INFANTIL
Entre los problemas más habituales que podemos encontrar problemas que están relacionados con las áreas básicas de la vida del niño como son la alimentación, el sueño, el aprendizaje, la relación con los demás y la expresión emocional.
Algunos de estos problemas son:
- Adopción y familias de acogida.
- Ansiedad de separación.
- Control de esfínteres: eneuresis y encopresis.
- Explosiones de ira y rabietas.
- TDAH. Trastorno de deficit de atención e hiperactividad.
- Miedos y fobias.
- Niños que son inteligentes pero no pueden aprender.
- Pesadillas y terrores nocturnos.
- Problemas en la alimentación.
El equipo de psicólogos del Centro YOS psicología especializados en etapa infanto- juvenil cuenta con experiencia tanto en la intervención en psicología infantil como en la intervención con adolescentes y problemas problemas escolares del niño.
Si eres padre o educador y necesitas más información al respecto puedes ponerte en contacto a través del teléfono 624049704 o a través de nuestra página web https://centroyospsicologia.com para solicitar información o una primera cita.
Si quieres leer más sobre nuestro blog:
- PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
- PSICOLOGO PARA ADOLESCENTES
- SUICIDIO Y ADOLESCENCIA: ¿CÓMO ACTUAR?
- SIGNOS ALARMA EN LOS TCA