
TIPOS DE ADICCIONES
Cuando hablamos de tipos de adicciones lo que diferenciamos es si la persona adicta consume sustancias químicas o la adicción es a una acción sin control de una conducta. Según esto, las llamamos adicciones con sustancia o adicciones sin sustancia.
ADICCIONES CON SUSTANCIA
La principal característica de esta adicción es el consumo compulsivo de una sustancia, legal o ilegal. Las sustancias legales más consumidas que pueden generar una adicción son la nicotina, los medicamentos, la cafeína y el alcohol. Y entre las ilegales encontramos la marihuana, la cocaína, la heroína, entre otras.
El tratamiento de este tipo de adicciones diferencia dos fases, la primera sería la llamada desintoxicación física de la sustancia y en la segunda, se trabajaría con la persona toda la parte más psicológica de su adicción.
ADICCIONES SIN SUSTANCIA
En este tipo de adicciones, también llamadas adicciones comportamentales, no se consume ninguna sustancia sino que es la realización de una conducta la causante del problema. Las más habituales en la actualidad son la ludopatía, adicción a internet, al trabajo, al sexo o a las compras.
Estas adicciones son más difíciles de detectar ya que muchas veces está bien visto por la sociedad (por ejemplo, la adicción al trabajo) o sus consecuencias negativas no son tan evidentes.
El tratamiento de estas adicciones se basa en trabajar la dependencia psicológica que tiene la persona a esa conducta.
Para ambos tipos de adicciones siempre recomendamos un tratamiento integral, en el que se combine la terapia individual, la terapia grupal y la farmacológica, si fuera necesario.
En el Centro YOS contamos con profesionales que adaptarán el tratamiento a cada persona consiguiendo así mejores resultados y en el menor tiempo posible. Para una mayor información al respecto, tenemos un test de evaluación de adicciones en nuestra web. También disponemos de una página con preguntas frecuentes y aclaramos dudas a través de nuestro teléfono de CONTACTO