
¿TRASTORNO POR ATRACONES O BULIMIA?
El punto clave para diferenciar el trastorno por atracones y la bulimia es entender que es una conducta compensatoria.
La conducta compensatoria en la alimentación aparece en la bulimia, anorexia y trastornos no específicos de la alimentación como la vigorexia pero no aparece en el trastorno por atracones.
¿QUÉ LES SUCEDE A LAS PERSONAS QUE TIENEN TRASTORNO POR ATRACONES?
Las personas que tienen trastorno por atracones no tienen conductas compensatorias pero sufren episodios frecuentes de atracones y una continua sensación de pérdida de control ante la alimentación. Estas personas regulan sus emociones a través de la comida, habitualmente tienen pesos elevados y sienten un profundo malestar ante esta forma de regulación emocional.
Si necesitas saber más sobre las características del trastorno por atracones puedes hacer click aquí. Si lo que te gustaría es entender con más profundidad qué es un atracón puedes hacer click aquí para leer nuestro último blog sobre atracones de comida.
¿QUÉ LES SUCEDE A LAS PERSONAS QUE TIENEN TRASTORNO DE BULIMIA?
Las personas que tienen Trastorno Bulimia sufren un intenso malestar y obsesión por la alimentación que les lleva a realizar conductas compensatorias para evitar el aumento de peso. Estas personas viven episodios recurrentes de atracones que no siempre van acompañados de vómitos o purgas.
Si necesitas saber más sobre las características de la bulimia puedes hacer click aquí, si lo que te gustaría es entender las diferencias entre la bulimia y la anorexia puedes hacer click aquí.
¿QUÉ ES UNA CONDUCTA COMPENSATORIA?
Una conducta compensatoria tiene como objetivo reducir el malestar emocional tras haber comido.
Las personas que tienen problemas de alimentación experimentan emociones intensas y desagradables en relación con la comida. Las principales emociones que aparecen en los TCA son la culpa, la ansiedad y la tristeza.
Las personas que tienen conductas compensatorias creen firmemente que tienen que hacer algo después de comer para que el alimento no permanezca en el cuerpo o se elimine lo antes posible para no ganar peso. Estas creencias irracionales les llevan a realizar comportamientos que ponen en riesgo su salud física y mental.
Las conductas compensatoria más habituales son la restricción de alimentos (dejar de comer pan, eliminar los dulces de la dieta, reducir la cantidad de comida en la cena, etc) y el ejercicio físico compulsivo (subir y bajar escaleras por la noche, hacer abdominales en la cama, hacer ejercicio físico diario sin descanso, etc). Este tipo de comportamientos extraños pueden ser signos de alarma de un problema de alimentación.
Otro tipo de comportamientos compensatorios son las purgas: vómitos, uso de laxantes o diuréticos.
Uno de los principales peligros de las conductas compensatorias son la aparición de los ciclos de atracón y restricción. El ciclo de atracón y restricción es uno de los principales focos de trabajo en la Bulimia Nerviosa.
Por otro lado los peligros de las purgas están asociados a las complicaciones médicas en la cavidad oral, cambios electrolíticos y afectación del sistema gastrointentinal. Si necesitas más información puedes leer más en el siguiente artículo.
En el Centro Psicología YOS somos psicólogos expertos en alimentación y TCA en Madrid. En nuestra página web www.centroyospsicología.com puedes realizar un test psicológico gratuito .
Si quieres leer más sobre alimentación y TCA puedes leer otras entradas del Blog de YOS:
- Signos de Alarma de los Trastornos de Conducta Alimentaria.
- Diferencias Anorexia y Bulimia.
- ¿Qué puedo hacer si tengo atracones?
- Cómo hablar y ayudar a una persona con TCA en Navidad.
- Mejorar la relación con la comida.