
VERANO, RIESGO PARA LA ADICCIÓN
Cuando una persona se rehabilita de una adicción cualquier día puede convertirse en un momento complicado que superar, pero la época veraniega es especialmente difícil. Vamos a explicar qué aspectos del verano pueden ser un riesgo para recaer y cómo superarlos.
FACTORES DE RIESGO EN VERANO
- En verano pasamos más tiempo fuera de casa lo que hace que perdamos nuestras rutinas, aspecto muy importante en la rehabilitación de las adicciones.
- Realizamos más ocio de bares y terrazas y este hecho, para algunas adicciones como el alcoholismo, el tabaquismo o la adicción a la cocaína, puede provocar que «abramos la puerta» a las ideas de consumo.
- Tenemos más tiempo libre. Poder desconectar, aburrirnos o no tener nada que hacer parece una buena idea pero para una persona adicta puede dar lugar a que tenga más ideas de consumo y eso active el deseo o craving.
- Pasamos más tiempo con familiares y amigos. Este es otro aspecto que en principio parece bueno o saludable pero que lo sea no implica que pueda dar lugar a más conflictos interpersonales o que aparezcan inseguridades y miedos que en épocas más rutinarias están controlados.
- En las semanas de vacaciones hacemos un parón en la terapia de rehabilitación. Las sesiones de psicoterapia para la recuperación de una adicción son una herramienta necesaria y estos tramos sin ellas pueden ser un factor de riesgo de recaída.
Estos son los aspectos del verano que pueden convertirse en factores de riesgo para una recaída pero en esta época son casi inevitables por lo que vamos a ver cómo podemos trabajar para que no nos afecten:
SUPERAR EL VERANO SIN RECAÍDAS
- Planifica con tu psicóloga las semanas que vas a estar de vacaciones, es decir, en las sesiones previas a las vacaciones haremos un plan de acción para que la persona sepa qué riesgos va a tener durante esos días y cómo superarlo.
- Pide ayuda en la terapia de grupo para que otras personas con el mismo problema te den herramientas para superar los momentos complicados de esos días.
- Apóyate en las personas que están acompañándote en este proceso. Durante la terapia para las adicciones se trabaja con los familiares y amigos más cercanos para que estén preparados para ayudar a una persona adicta si lo necesita.
- Aprovecha este tiempo para enseñarle a tu cerebro a disfrutar de otras actividades y sensaciones diferentes al consumo. Cambia el ocio relacionado con el consumo por otras actividades más saludables y enseña a tu cerebro a disfrutar con ellas.
- Aprende a ver los riesgos innecesarios y evítalos para no ponerte en peligro.
- Ponte en contacto con tu psicóloga si lo necesitas, estamos para ayudarte.
Si quieres comenzar tu terapia de rehabilitación de una adicción o necesitas información al respecto, en el Centro Yos podemos ayudarte.